• Contacto
  • Tráfico Marítimo
domingo, abril 11, 2021
16 °c
Las Palmas
principios editoriales
red infopuertos
Puertos922
Puertos928 noticias económicas portuarias de Canarias
  • Economía
    • Logística
    • Turismo
    • Reparaciones Navales
    • Pesca
  • Empresas
    Fred Olsen ingresa 41 millones por descuento de residente en Canarias desde 2017

    Fred Olsen ingresa 41 millones por descuento de residente en Canarias desde 2017

    Antonio Armas dejará de ser presidente ejecutivo en su naviera desde 2023

    Antonio Armas dejará de ser presidente ejecutivo en su naviera desde 2023

    Vídeo: Sertego mantiene el pulso a los residuos portuarios de Las Palmas

    Vídeo: Sertego mantiene el pulso a los residuos portuarios de Las Palmas

    Vídeo: Astican, primer astillero digital de Canarias

    Vídeo: Astican, primer astillero digital de Canarias

    Matriarcado en el puerto de Las Palmas: la que manda en Insular Express

    Matriarcado en el puerto de Las Palmas: la que manda en Insular Express

    ¿Por qué nos gusta a todos que Blas Acosta desromanice el Gobierno de Canarias?

    ¿Por qué nos gusta a todos que Blas Acosta desromanice el Gobierno de Canarias?

    Vodafone, líder en cobertura en el puerto de Las Palmas en fibra y móviles

    Vodafone, líder en cobertura en el puerto de Las Palmas en fibra y móviles

    Totisa mantiene su agenda de GNL en el puerto de Las Palmas

    Totisa mantiene su agenda de GNL en el puerto de Las Palmas

    La nueva presencia del puerto de Las Palmas en el Oxford Advanced Dictionary

    La nueva presencia del puerto de Las Palmas en el Oxford Advanced Dictionary

  • Marítimo
    • Medio Ambiente
  • África
    Ghana abre la nueva terminal construída por JV-Driver Projects Incorporated

    Ghana abre la nueva terminal construída por JV-Driver Projects Incorporated

    Las Palmas y Dakar, únicos puertos de West Africa con planes de GNL

    Las Palmas y Dakar, únicos puertos de West Africa con planes de GNL

    Maersk: Dinamarca manda al Golfo de Guinea una fragata

    Maersk: Dinamarca manda al Golfo de Guinea una fragata

    Tullow Oil invertirá 4.400 millones en 10 años en Ghana

    Tullow Oil invertirá 4.400 millones en 10 años en Ghana

    Una nueva vía de acceso de los productos de Canarias en Senegal por Mauritania

    Una nueva vía de acceso de los productos de Canarias en Senegal por Mauritania

    Bolloré compra dos grúas móviles para el puerto de Tincan

    Bolloré compra dos grúas móviles para el puerto de Tincan

    Ha muerto Sissoko: el gran amigo de Canarias en África occidental

    Ha muerto Sissoko: el gran amigo de Canarias en África occidental

    Bureau Veritas completa la clasificación de la unidad flotante de GNL de Ghana

    Bureau Veritas completa la clasificación de la unidad flotante de GNL de Ghana

    Navieras: Hapag-Lloyd compra NileDutch para mercado africano

    Navieras: Hapag-Lloyd compra NileDutch para mercado africano

  • Editorial
    • Entrevistas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Puertos928 noticias económicas portuarias de Canarias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Totisa mantiene su agenda de GNL en el puerto de Las Palmas

Este proyecto sin precedentes va un paso por delante en toda España, al integrar una planta de generación de 70 MW/h en el puerto con un sistema de suministro eléctrico para buques, que en su conjunto permitirán atender el 100% de las necesidades energéticas de buques e industrias en el área portuaria

Anibal Ramírez por Anibal Ramírez
marzo 7, 2021
en Empresas
156 7
Totisa mantiene su agenda de GNL en el puerto de Las Palmas

Totisa Holdings mantiene su agenda de operaciones en la Autoridad Portuaria de Las Palmas para la construcción y explotación de una planta de almacenamiento de gas natural licuado, regasificación y producción de energía antes de terminar 2023. Apenas hay movimientos visibles por parte del grupo empresarial que lidera Alejandro Peñafiel salvo la creación de la comercializadora Totisa Energía en la misma sede del grupo en Las Palmas capital.

Poner en marcha esta infraestructura es un proceso complejo y ha existido un problema: la movilidad de funcionarios especializados por la pandemia del Covid19. El proyecto integra una central eléctrica de 70 megawatios a la hora con el sistema de suministro eléctrico a buques a fin de descarbonizar el puerto de Las Palmas, es decir, el primer puerto sostenible de España a partir del 2023.

La solicitud de concesión de Totisa Holdings consiste en ocupar una superficie de 14.440 metros cuadrados en los rellenos de la Dársena de la Esfinge; 38.226 metros cuadrados de lámina de agua en la Dársena de La Esfinge y 2.312 metros cuadrados de canalizaciones subterráneas (áreas 3 y 4 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas).

La actividad a desarrollar en la concesión consiste en el almacenamiento y el suministro de GNL; aprovechando el GNL almacenado  se generará energía eléctrica. Se prevé una generación de electricidad de 73,9 MW de los cuales 2,78 MW serán destinados al abastecimiento eléctrico de la propia concesión. En cuando a la distribución de las superficies, Totisa tiene previsto, en la zona de la lámina de agua acoger a la zona de almacenaje y zona de carga y descarga. En la zona de servicio terrestre, está prevista la adecuación de la planta de regasificación; la central de generación y la subestación.

Un gran proyecto de Alejandro Peñafiel en la órbita de la reconstrucción europea

Este proyecto sin precedentes va un paso por delante, al integrar una planta de generación de 70 MW/h en el puerto con un sistema de suministro eléctrico para buques, que en su conjunto permitirán atender el 100% de las necesidades energéticas de buques e industrias en el área portuaria. A ello se suman una serie de beneficios energéticos y medioambientales para la isla, puesto que permitirá reducir sensiblemente las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, la contaminación acústica en el área portuaria, las pérdidas eléctricas en el SENP de Gran Canaria e incrementar la garantía y confiabilidad del suministro eléctrico.

El grupo Neoelectra, y especializado en servicios industriales, dirige este proyecto apoyando a Totisa Holdings en la evaluación técnica, medioambiental, económica y regulatoria del desarrollo de la futura central de generación eléctrica, así como del sistema de suministro eléctrico a buques. Ha desarrollado también los modelos para caracterizar la demanda eléctrica potencial del puerto para el sistema de cold ironing, definiendo su consumo total, patrones de consumo y la ubicación geográfica de la demanda, con el objetivo de establecer una base documental sólida para el diseño, configuración y dimensionamiento de un sistema autónomo y óptimo de suministro eléctrico para buques.

Cabe destacar que este potente proyecto público-privado basado en la integración de energías limpias para descarbonizar el puerto de La Luz se encuentra actualmente en fase de tramitación avanzada, y contempla entrar en la etapa de construcción durante el 2021 con la asesoría de expertos de primera línea, con el fin de estar operativo en el transcurso de 2023 o primeros meses de 2024.

Neoelectra ha formalizado su expansión a Francia de la mano de la empresa Prometheus Energies Consulting &
Courtage, con una inversión de alrededor de 15 millones de euros para potenciar la línea de negocios Neoelectra Green, especializada en energías renovables como biomasa, biogás, tratamiento de lodos EDAR, gasificación de residuos ‘Waste to Energy’ y energía fotovoltaica.

Neoelectra cuenta con más de 20 años como ‘player’ del sector energético español, con una potencia instalada de 216 MW en Europa y Iberoamérica. Su portfolio incluye más de 20 activos de eficiencia energética ligados a la cogeneración, brindando ‘back up’ energético a industriales del sector alimentario, farmacéutico, agroganadero, forestal, químico, automovilístico, cerámico y metalúrgico a los que también ofrece suministros energéticos (luz y gas), servicios de logística y de operación y mantenimiento.

Para el director de Desarrollo Corporativo del Grupo, Roger Molina «la expansión de Neoelectra a Francia se enmarca en el proyecto de crecimiento de largo plazo, que nos dará el impulso para concretar los proyectos que tenemos en cartera con industriales en Francia, a los que aportaremos todo el ‘know how’ de la compañía para optimizar su eficiencia energética».

Compartir202Tweet126Compartir50

Relacionado Artículos

Fred Olsen ingresa 41 millones por descuento de residente en Canarias desde 2017
Empresas

Fred Olsen ingresa 41 millones por descuento de residente en Canarias desde 2017

Moverse entre las islas tiene una ayuda oficial del 75% en el caso de los viajeros. Los operadores no hablan...

abril 6, 2021
Antonio Armas dejará de ser presidente ejecutivo en su naviera desde 2023
Empresas

Antonio Armas dejará de ser presidente ejecutivo en su naviera desde 2023

Naviera Armas ha cedido el control financiero de la empresa a cambio de 160 millones de euros de inversión a...

marzo 28, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Este barco asesino ha estado buitreando en aguas de Canarias

    Este barco asesino ha estado buitreando en aguas de Canarias

    6735 compartidos
    Compartir 2694 Tweet 1684
  • Google y Samsung piden no extraer telurio del mar en Canarias

    3027 compartidos
    Compartir 1211 Tweet 757
  • Turquía llena de barcos espía toda Canarias

    2837 compartidos
    Compartir 1135 Tweet 709
  • Un árabe intenta secuestrar un avión para llegar a Canarias

    2626 compartidos
    Compartir 1050 Tweet 657
  • Vídeo: ataque en manada de orcas asesinas a un velero rumbo a Canarias

    2239 compartidos
    Compartir 896 Tweet 560

MercadoOffshore

Unos genios: Las Palmas pierde la formación offshore para BP en Senegal

enero 24, 2021
0
Unos genios: Las Palmas pierde la formación offshore para BP en Senegal
Portada

Unos genios en márketing en Las Palmas han sido capaces de perder un contrato con BP para atender a tripulaciones...

Leer más

Los cirujanos de hierro encaminan Astican al 2021

diciembre 31, 2020
0
Los cirujanos de hierro encaminan Astican al 2021
Economía

Astican ha perdido este 2020 el 80 por ciento de su negocio producto de la pandemia y el desastre de...

Leer más

Lo más visto

  • Este barco asesino ha estado buitreando en aguas de Canarias

    Este barco asesino ha estado buitreando en aguas de Canarias

    6735 compartidos
    Compartir 2694 Tweet 1684
  • Google y Samsung piden no extraer telurio del mar en Canarias

    3027 compartidos
    Compartir 1211 Tweet 757
  • Turquía llena de barcos espía toda Canarias

    2837 compartidos
    Compartir 1135 Tweet 709
  • Un árabe intenta secuestrar un avión para llegar a Canarias

    2626 compartidos
    Compartir 1050 Tweet 657
  • Vídeo: ataque en manada de orcas asesinas a un velero rumbo a Canarias

    2239 compartidos
    Compartir 896 Tweet 560

Principios Editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

  • Publicidad
  • Principios de Confianza de Puertos928
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
    • Logística
    • Turismo
    • Reparaciones Navales
    • Pesca
  • Empresas
  • Marítimo
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas

Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
O

Introduce tus datos para entrar

Olvidaste el Password? Registrarse

Crear una cuenta nueva!

Sign Up with Facebook
O

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?