Tibanna Biometano ha solicitado a Autoridad Portuaria de Las Palmas ocupar 11.400 metros cuadrados de suelo en la zona franca del puerto de Arinaga, en Gran Canaria, para construir una planta de producción de biofertilizantes, biometano y dióxido de carbono de uso alimentario. El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, señala que «pocos confiaron en el potencial industrial de esta dársena del sureste grancanario», que, en cambio, se ha revelado con el paso del tiempo «como una pieza portuaria e industrial clave para la isla», subraya.
El puerto ha enviado al Boletín Oficial del Estado la propuesta de Tibanna Biometano Gran Canaria para que se ponga en marcha el trámite de competencia previsto en la ley, de forma que si hay otras empresas interesadas en desarrollar un proyecto similar en ese suelo portuario puedan exponer sus ofertas
El objeto del proyecto es la instalación de una «planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano y CO2 alimentario, e industria de transformación y comercialización ligada a transporte intermodal».
La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental ha decidido que el proyecto de creación de una planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano y CO2 alimentario de Tibanna Biometano Gran Canaria en la zona portuaria del polígono industrial de Arinaga «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, por lo que no deberá someterse al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria».